Conciencia ambiental
El 27 de Septiembre y en coincidencia con el Día Internacional del Turismo, se conmemora el Día Nacional de la Conciencia Ambiental.
En la actualidad debemos enfrentar graves problemas ambientales. Es necesaria una protección del medio ambiente armónica y compatible con cualquier proceso económico y social.
Todo ciudadano debe recibir educación ambiental que lo forme y desarrolle en valores y cualidades, conocimientos y reconocimientos de las interacciones que hay en su entorno natural y social. De esta forma podrá desarrollar actividades que equilibren los procesos naturales y promuevan una buena calidad de vida para todos los seres humanos.
Capa de Ozono
El 16 de Septiembre de 1987 se realizó en Montreal (Viena) la primera convención para la Protección de la Capa de Ozono. Participaron ciento cincuenta países y se comprometieron a reducir las acciones que deterioran la capa de ozono. Desde entonces se celebra este día.
El ozono está compuesto por tres átomos de oxígeno (O3) y se encarga de evitar la entrada de la radiación ultravioleta (UV), se ubica entre los 10 y 30 kilómetros de la superficie terrestre.
Estudios recientes han demostrado la existencia de una molécula formada por monóxido de cloro y oxígeno llamado clorofluorocarbono (CFC); causante de la destrucción de la capa de ozono. Proviene de industrias relacionadas a la refrigeración, electrónica, al uso de la medicina y el control de incendios.
Nos queda esperar que todos los desastres ecológicos sean revertidos, de lo contrario habrá que escaparle a las radiaciones solares y resignarnos al deterioro de toda forma de vida.